
"Mi padre dijo una vez: si quieres ver el alma de alguien, tienes que conocer sus sueños. Asì sentiràs compasiòn por aquellos que estàn peor que tù". Arizona Dream - Emir Kusturika
martes, 27 de diciembre de 2011
lunes, 26 de diciembre de 2011
En un Mundo loco como este, el ùnico pecado señalable y cuestionable es querer a otro ser. En un mundo loco como este
la verguenza se posa fràgil sobre nuestros deseos, amar es una palabra desconocida y digna de todas las burlas posibles,
es infiel y desleal querer, cuando la mentira y la falsedad suben al trono de su gloria sobre nuestras almas.
sábado, 24 de diciembre de 2011
Arizona Dream - Emir Kusturika
Arizona Dream - HQ Trailer (1993)
jueves, 8 de septiembre de 2011
7 de Septiembre
que aquellos parajes
inmensos y sacudidos
como los ojos cuando se cierran.
Hoy, los dìas no son dìas,
son lìneas sin puntos de fuga donde estacionarse,
curvas y verticales, ausentes de caìdas y ruidos,
silenciosas de no tener donde morir.
Hoy la noche no es noche,
si acaso un dìa,
delirante,
sin encontrar su luna.
Hoy la tristeza, no es tristeza,
es sòlo artificio,
de los dìas que siempre regresan
intermitentemente
sin luna,
en silencio y con los ojos cerrados.
viernes, 12 de agosto de 2011
Martes, 12 de Julio de 2011
Uno debe romper con todo
con los espejos y los retratos
las manos enlazadas
y los besos pasajeros.
Se deben romper los recuerdos rotos
los fragmentos de alma regados por la ciudad rota
las caricias y los te quiero.
Lo único importante es romperlo todo
los sueños antes de despertar
las cobijas después de cubrirse
una hoja antes de ser escrita
un amor antes de consumirse.
Hay que romper las heridas
las falsedades que caen como lluvia
los destrozos que deja una tormenta
las migajas de pan sobre la mesa después del té.
Hay que romper las muertes nocturnas
los temores, rotos, sirven mas y para bien.
Rompamos la vida que no queremos
los amores de una noche
o los amores que no se realizan.
Para vivir hay que romper y renunciar
Homenajear los finales y abrazar los tránsitos.
Irse rompiéndolo todo, y regresar...
Importante volver
husmear los destrozos debajo de la cama
recoger los fragmentos rotos en las avenidas y las calles
lanzarlos a un río y volver.
Dejarlos ir con las aguas heladas
y volver aunque nunca se vuelva
para no bañarse dos veces en el mismo río.
Un día hay que acabar con todo.
Llorar mientras todo se acaba,
y luego, cuando todo se haya roto
no volver,
o volver sin las pesadas cargas del pasado
que es lo mismo que no volver,
No ser el mismo, siendo el mismo
comprarse un espejo
salir a la calle y ver los nuevos rostros
encontrar uno y caminar
o no encontrarse con nadie y caminar
viviendo la levedad y el nacimiento
aprender a caminar y a balbucear
entenderlo todo de nuevo.
Saber que la luz es sol y la oscuridad es noche
ver todo como por vez primera
amar como si nunca se hubiese amado
así, torpemente, como se aman los que no saben del misterio,
de ningún misterio,
antes de las preguntas y las respuestas a medias
antes de las palabras indescifrables
antes de los inicios y las despedidas;
antes de que todo pase, y mientras pasa
uno va así, en inocencia y soledad
como venimos al mundo, desnudos
frágiles de todo, jugando a la vida
jugando a vivir.
Sábado, 30 de Julio de 2011
Tengo dos órbitas como ojos
todo lo ven,
las dos órbitas extranjeras
vienen y se van con la noche
recogen mi aliento cuando cansada estoy de respirar.
Las dos órbitas que tengo como ojos
no me ven
pero lo ven todo
y a veces parece que son mías
aunque el destello del día las encandile
siguen viendo aunque ya no vean.
Las dos órbitas palpitando
se van y vuelven como olas
a veces parece que no regresan
pero siempre retornan
amanecen y mueren en la aurora
se despiden del cantar puro de los pájaros
de unos bellos ojos inolvidables
de una mirada de tedio.
Las dos órbitas que tengo como ojos
tienen miradas que atraviesan sus contornos
aman las miradas que jamás vuelven a mirar
recuerdan una dulce caricia
y de un brillo que se expande como los temores y las ánsias
saben besar aunque nunca han besado
aman porque nunca lo han hecho
dicen adiós con los movimientos rápidos que sugiere la conciencia
pero muchas veces, la omiten
olvidan la voz y la apatía del ahora.
Para las dos órbitas que tengo como ojos
el tiempo es un pretexto para sentarse en una silla
y prender el fuego escondido tras la órbitaesa la de mis ojos ocultos
enamoradizos de cualquier cosa
presos totales del instante y de los tránsitos.
Ellas aman pero se van
las pupilas se alejan con un suspiro suspendido
no dicen adiós
se alejan como yo me alejo de ellas
mis amadas órbitas que a veces parecen ojos
pero otras, no sé,
pueden ser manos porque lo tocan todo
palpan todo y nada es suficiente para ser visto y tocado
las órbitas en trance
las insomnes
las durmientes
las que parecen manos cuando quieren
o pies porque caminan
van más allá y dentro de mi
creo que no son mías
como yo, que no me pertenezco
como la arena resbalando entre las manos
nada se tiene, mis órbitas lo ven todo pero nada aguardan,
no tienen memoria por eso olvidan
hacen lo que quieren, mis órbitas
mis ojos negros pulidos por la vida
enamorados de cualquier belleza inmóvil
de cualquier inmensidad sobre los muros de la muerte.
Tan opacas mis órbitas navegantes
viajan en barcos hechos de ceniza
azabaches como mis ojos
tan volátiles que el viento las empuja en alta mar
tan lejos
y distantes de mi como Yo de la vida.
Horizontalmente como se van las cosas bellas
así retornan de la noche mis órbitas que lo ven todo
en la profundidad de la negrura
y opacidad del llanto seco
en la espera de posarse en un árbol frágil
y de regresar a un cuerpo que les añora
tal vez en ese mismo árbol frágil
o en una rama vencida por los años.
Las órbitas que tengo como ojos
regresan a tocarme el alma
para que mi alma sepa lo que es tocar
no olvide y espere
pacientemente la llegada de mis manos
de mis ojos, que es lo mismo,
de las órbitas que parecen cenizas
de la negrura azabache de la noche
de las ramas frágiles cayendo como hojas en otoño
de las órbitas que me ven
aunque yo no pueda,
de las órbitas que caminan de regreso a un cuerpo ausente
pacientemente como espero yo
para volver a verlo todo
En tranquilidad
como esperan ellas celebrar el regreso.
miércoles, 22 de junio de 2011
Un Junio del año no me acuerdo

Lejana estas de mi memoria
en el agujero negro de las convalecencias pasadas
recuerdo un beso,
pero de él sólo se desprende una forma
no eras tú,
ni ella,
era el pasado disfrazado de mujer
como ningún esplendor futuro supo pintar.
Eras ella, la que ya no eres
la que tejía sonrisas por segundo
y esos párpados tan púdicos
guaridas silenciosas,
abrazando las palabras
endulzando mi momento de tristeza a solas.
Pero ya ves, fantasma
cuántas lejanías nos han separado
ya nada hay por decir
por lo menos yo
dije lo impensable
y tú no dijiste lo indispensable
te regocijaste al silencio
y él supo amarte mejor que yo
ningún verso pudo competir
con la hermosura de su misterio.
Tú, fantasma, me enseñaste a callar
a perseguir Olvidos
a dejar ir todo
porque nada nos pertenece
aprendí a ser fantasma
invisible a tus encantos, mujer
a ser el silencio que tanto amaste
a cubrirte en mi soledad
como una leve caricia.
En un fugaz amanecer en compañía
aprendí a no solicitar del adios para la despedida
Aprendí a no pintar nada sobre ningún lienzo
para ningún cuadro
que no adornará ninguna habitación de nadie.
y sin embargo,
te enorgullecería
saberte poema
como siempre.
Ahi estabas mejor
entre las líneas y metáforas
con el ritmo conseguido a través de mis dolores
como una ilusión que abarcaba todas las similitudes
entre una idea y tú, que poca distancia había.
Fantasma orgulloso de un amor prestado
me enseñaste a olvidar
y fué el olvido mi camino eterno.
Hoy eres una puerta cerrada
Un recuerdo sin cerrarse
Ese silencio que me arropa en las noches de frío
el viento que se cuela en la ventana
y que se va, como te fuíste...En un suspiro
Como dicen que se van todos los olvidos y las ausencias
viernes, 27 de mayo de 2011
El Corazón ES una Nube de Silencio

Danaide
I
En el corazón guardo
una nube de SILENCIO
Y ella
Arrastra como VENDABAL
las palabras
necesarias a decir
Para qué el olvido no llame a la puerta
y yo responda
que YA no estoy,
que me ido a algún lugar,
en alguna hora de mi des-tiempo
Con la excusa perfecta bajo mi manga,
y un torrente de versos impronunciables
casi inexactos, porque jamás los verdaderos poemas
alcanzan a rozar la vida
como el amor que jamás abraza los cuerpos
que dicen quererse,
como la lluvia que siempre cae pero nada limpia
porque casi nada es palpable.
II
Sólo Somos muros viendo fantasmas de vida
Cuerpos bellos y sombras sin luz habitual
Llevando en la espalda arrecifes de Silencio
pisando palabras que Ya nada nos dicen,
Aplaudiendo el engaño
recitando recuerdos y amores
aclamando la hermosura sobre la epidermis de una piedra
En un mar ancho que nada abarca
porque la profundidad a dado paso al abismo
Y en esa prolongación se sumergen seres
que cantándole a la vida van
esperando asombros con las manos extendidas
a espaldas unos de otros,
Suspirando lejanías
muriendo en cada caricia
y dándose en el minuto de un beso,
antes
de que culminé la celebración del abrazo,
y la piel ya no reconozca los nombres que acaricia
porque ella poco sabe de palabras,
los hombres peregrinando van
para que esa nube inmensa de torrentes
se vuelva caudal en la unción del verbo.
domingo, 17 de abril de 2011
¿Estamos buscando algo?- le dice él, ella, que ha recordado esas mismas palabras en otros nombres, le responde,-!No!, yo ya no estoy buscando, me cansé de husmear en los días, de penetrar los abismos de las horas muertas-, también, sabe que en esa búsqueda ha dejado huellas, él las ha reconocido para seguirlas, la encontro mientras ella buscaba.-No quiero buscar mas, seguramente la clave es precisamente no hacerlo-. ¿Esperar?- le pregunta él, ella no sabe que responder, se queda silenciosa, suspira, y responde,-No, esperar tampoco. El hilo se ha acabado, esperar es como estar en una obra de la que no se hace parte. Escucha, La felicidad es una mujer acostada en la cama con pudor, siempre está ahi, desnuda, pero tiene verguenza de su propia sencillez. Solo hay que verle en su propia desnudez, ¿ves? No hay necesidad de búsqueda, solo hay que tener ojos para ver, unas manos para tocar, en ausencia de ojos, hacerle el amor a esa mujer pudorosa que de pura verguenza se va.
Él, reflexionando el secreto, regresa una mirada para atrás, a sus propias huellas y a OTRA MUJER que le pisa los talones. Ella también le ha encontrado, mientras el buscaba.
¿Estamos Buscando algo?, le dice ella, él, ya no dice nada.
sábado, 16 de abril de 2011
Me supo a magnolias, un tanto a durazno,
con los días siguientes, la soledad del suspiro me arrebato a los amigos
eligió mi estadía para guarecerse de la lluvia,
me abrazo con candor un día que tenía frío,
Todos los martes a la misma hora me recuerda el amor,
Un 29 del no se cuándo.
No fué en mayo, fué en un mes lluvioso.
lunes, 28 de marzo de 2011
sin las ansias comunes del contacto
de una y dos caricias en la oscuridad de un cuarto inhóspito
contando los minutos que preceden un encuentro inútil
un despojar de labios sin consuelo
una despedida del segundo que se lleva el aliento primero
un recuerdo ya fútil del abrazo anterior
son como cuerpos torpes "amándose por vez primera"
siempre
porque el cuerpo olvida los contornos
las despedidas los llantos
el tiempo los seres
y la lluvia los despojos.
No,
Amanecer un día
con una sencillez prestada
pero única
de una caricia a solas
calmando los silencios
con mas silencios
dejando caer palabras pero sin pronunciar
para que la magia no cese
y el instante no muera
en los versos que se dicen
como los cuerpos que se aman.
Buscando que la nada se asemeje a un beso de mujer,
Con una extraña conexión conmigo misma
Amando la lejanía de todo aquello que no se parece a mí
a todos
ahora
tan distantes
opacos con la luz del sol sin dejar ver más allá de los propios pasos
y las mismas huellas,
De odiarla tanto
he terminado por amarla desdeñosamente
sintiendo celos de cualquier presencia
que sin querer le espante.
Encuentro grato y mortal
con esa presencia ajena
desconocida para los ojos que le miren
inhospita también solo para quién la siente
inhabitable, oculta y lejana
la morada ardiente que se abre como pétalo
y se cierra como la muerte.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Te has puesto a pensar, amigo mio como seremos de viejos?
si ya sufrimos,
cómo será el día en que perdamos nuestra belleza
nuestra única fé,
aunque necesariamente falsa.
Con que ojos para dibujar el anhelo
y con cuáles abrazos, para despedir las ausencias.
Te has puesto a pensar, como será la pesadumbre de verte solo
con el cogote caído y la piel tatuada por los años.
Amanecer un día cualquiera con unos ojos de áquila
impávidos
Tan sosegados y tranquilos
cansados de esperar aquién mirar
Tener la boca rota, la cara maltrecha y el cuerpo débil.
Con un alma vieja, como de joven.
Ella misma tan inquieta,
Paciente e insatisfecha
Pero encerrada, en un cuerpo que cambia hasta envejecer
y que segura siente que es la misma.
Cómo diferenciar si el alma también envejece
Si ahora mismo, parece vieja.
Como no saberla muerta,
si en su pasar por ese cuerpo vencido
es ella la que ha experimentado la caducidad
de las ilusiones.
El deteriodo del tiempo
y las manecillas del reloj curtido.
Destino - Salvador Dalí y Walt Disney

“Ella era la pequeña ventanita, el minúsculo agujero luminoso en mi sombría cueva de angustia. Era la de redención, el camino de la liberación. Ella tenía que enseñarme a vivir o a morir; ella, con su mano segura y bonita, tenía que tocar mi corazón entumecido, para que al contacto de la vida floreciera o se deshiciese en cenizas.”

Dolores - Soledad Acosta

“Yo estaba muy triste entonces: el corazón humano, sin exceptuar el mío, me parecía tan pequeño, variable e indigno, bien que en lo íntimo de él guardase el recuerdo de la mujer que amé como un ángel, pero que se había convertido para mí en un ser débil, fútil, y fácilmente llevado por la voluntad ajena. A veces la conciencia me acusaba de haber cambiado yo también. Era cierto, pero no había empezado a sentirme indiferente sino cuando advertí en ella despego. Su silencio y sus vacilaciones durante nuestra separación me la habían mostrado bajo otra luz, y el antiguo ideal había desaparecido para mí"
De las tardes-Fernando Delgadillo

Si te tuviera una tarde para abrevarme en la voz, murmurante de tus fuentes una tarde para dos. Una tarde para siempre por las tardes que no estás, por las tardes que no han sido, y por las que ya no te vas. Quién te tuviera una tarde para andante recorrer las veredas, los atajos en los campos de tu piel, recorriendo amante valles, lomas, cauces de agua y flor, conquistando tus llanuras. toda una puesta de sol.
Herida - Rimbaud

“Era la forma que revestía un amor ávido de exceder el límite de las cosas y, sin embargo, ¿cuántas veces alcanzamos momentos de felicidad irrealizables, noches estrelladas, arroyuelos que transcurren?: en el bosque de Lyon, ya en la noche, ella caminaba en silencio... sentía cómo mi destino caminaba a mi lado... Es imposible expresar con una sola frase la posibilidad que tenía de reconocerla: también soy incapaz de expresar su belleza, belleza imperfecta, móvil imagen de un destino ardiente y tenue. La fulgurante transparencia de esas noches es también inefable”. Bataille
La despedida-Fito Paez

Sabe amargo el licor, de las cosas queridas, se acabó lo mejor, quién nos quita esta herida, tu me pierdes a mí yo te doy por perdida, es la hora de huir, la despedida, la despedida ...
Ms Dalloway - Virginia Woolf

“Con todo, en algunas ocasiones era incapaz de resistirse al encanto de una mujer, no de una niña, de una mujer confesándole, como hacían a menudo, un mal paso, una locura. Y ya fuera por compasión, o por su belleza, o porque ella era mayor, o por alguna contingencia – como un leve aroma, o un violín en la casa de al lado (tan extraño era el poder del sonido de algunos momentos), ella sentía sin lugar a dudas, lo que los hombres sienten. Sólo por un instante; pero era suficiente. Era una revelación súbita, una especie de excitación, como un sofoco, que tratabas de contener, pero conforme se extendía no te quedaba más remedio que entregarte a temblar y sentías que el mundo se te acercaba, hinchando con un significado sorprendente, con una especie de pasión que te llevaba al éxtasis, porque estallaba por la piel y brotaba y fluí a como un inmenso alivio por fisuras y llagas. Y entonces, en ese preciso momento, había tenido una iluminación. La luz de una cerilla en una flor de azafrán; un significado interior que casi llegaba a verbalizarse. Pero la presión se retiraba; lo duro se volvía blando; el momento había terminado”.
Jose Luis Guerin - Las mujeres que no conocemos

"Vislumbraba uno de esos seres que a través de su rostro especial nos anuncia la posibilidad de una felicidad nueva. Cuando es especial, la belleza multiplica las promesas de felicidad. Cada ser es como un ideal aún desconocido que se abre a nosotros. Y ver pasar un rostro deseable que no conocíamos nos abre nuevas vidas que deseamos vivir. Desaparecen a la vuelta de la esquina, pero esperamos volver a verlos, nos quedamos con la idea de que hay más vidas por vivir de las que pensamos, lo que da más valor a nuestra persona. Un nuevo rostro que ha pasado es como el encanto de un nuevo lugar que nos ha revelado un libro. [...] Qué importa si no partimos, sabemos que existe, tenemos una razón más para vivir. Así miraba por la ventana para ver que la realidad y la posibilidad de vida que sentía junto a mí a cada hora contenían innumerables posibilidades diferentes de felicidad [...]Por desgracia no conoceremos todas las felicidades [...]Al menos nos dan nuevas razones para vivir." Fuente Deeegie - Marcel Proust